sábado, 23 de enero de 2016

Camello vs Dromedario


Tanto el camello como el dromedario son animales rumiantes, carecen de cuernos. El hocico esta formado por los orificios nasales con aberturas oblicua, su labio superior esta dividido y es movible por separado  sin pezuñas, tienen dos dedos diferenciados, el abdomen elevado y patas largas y delgadas. Al contrario de la creencia popular, el camello almacena grasa en vez de agua en la joroba, que suele caer hacia un costado al encontrarse sin reservas.



Los camellos salvajes forman pequeños grupos de entre 4 a 6 individuos, son suspicaces al minimo signo de peligro levanta la cabeza y comienza andar en direccion opuesta de la procedencia del peligro pueden alcanzar los 16 km/h aunque por lo general en suele ir a unos 5 km/h 

Se les emplea normalmente como animales de carga, aunque también se aprovecha su piel, leche y carne. Puede ingerir 180 litros de agua de una sola vez y avanzar sin volver a tomar agua durante más de 10 días.


Al contrario que el camello el dromedario si tiene pezuñas el abdomen elevado y patas largas y delgadas. Su anatomía muestra todo tipo de adaptaciones a la vida en los desiertos cálidos y arenosos donde vive: las rodillas y tobillos tienen callosidades que las hacen más resistentes al ardor de la arena cuando se sientan, sus pestañas largas y finas mantienen los ojos a salvo de que les entre arena, y en la joroba mantienen un depósito de grasa del que pueden nutrirse e incluso generar agua si es necesario. Su capacidad de resistencia ante la deshidratación los ha hecho unos animales muy valiosos en el desierto.


El dromedario alcanza la madurez sexual a los 4 años de vida. Su gestacion es de 15 meses y al cabo de esos 15 meses nace una unica cria

Son mucho mas agresivos que los camellos tienden a escupir a la menor señal de peligro y si eso no es suficiente tambien cocea




Una de las cosas que mas cuesta diferenciar a la gente es saber quien es quien? 

Joroba : Es la caracteristica obvia por escelencia el camello posee dos jorobas al contrario que el domedario que solo posee una La joroba es una estructura que almacena gran cantidad de tejido graso, el cual es muy útil para obtener energía en los estériles desiertos

Pelaje : Los camellos tienen un pelaje más largo, ideal para protegerlos del frío, y que se hace particularmente espeso en el invierno, mudándolo luego en el verano. Los dromedarios por su parte presentan un pelo corto y uniforme todo el año, lo cual permite que el calor se disipe rápidamente de la superficie de su cuerpo.

Tamaño.  Los dromedarios, que son más esbeltos, tienen extremidades más largas que los camellos, lo cual le permite elevarse más de la superficie de la tierra y de esta manera alejarse del calor que emana del mismo en los desiertos cálidos. Esta adaptación les facilita el desplazamiento sobre las suaves dunas de arena y les permite viajar más rápido. Los camellos tienen extremidades más cortas y son más robustos, características más adecuadas para mantener el equilibrio en terrenos montañosos y en suelos helados o cubiertos de nieve. Estas características implican que los dromedarios tengan una mayor talla, pero los camellos sean más pesados. 

Caracter:  A pesar de que ambos son domesticables, el dromedario es más temperamental y son conocidos por sus reacciones agresivas en algunas ocasiones en que son muy molestados. Sin embargo, los camellos son mucho más dóciles, aunque por sus características físicas son menos adecuados para transportar personas.


martes, 19 de enero de 2016

Cebra


Siempre se ha preguntado si la cebra era blanca con rayas negras o a la inversa negras con rayas blancas en realidad son negras con rayas blancas 

Hay tres razones por las cuales se considera que las cebras son negras con rayas blancas, y no al revés, ni tampoco que todas tienen una frecuencia diferente:
Los équidos blancos no podrían sobrevivir en las llanuras y bosques de África.

El quagga, una subespecie extinta de la cebra común, tiene las típicas rayas en la parte anterior del cuerpo, pero una parte posterior oscura.

Cuando la región entre las rayas pigmentadas pasa a ser demasiado ancha, aparecen rayas secundarias, como si se estuviera debilitando la supresión.

Además, las rayas de las cebras son ausentes en el feto, que es totalmente negro. Las rayas aparecen posteriormente, en bandas de unos 400 micrómetros (veinte veces la medida de una célula). Por lo tanto, las rayas son más anchas cuanto más grande es el animal, y crecen conjuntamente con el tamaño del cuerpo. 


Las cebras son mamíferos exclusivamente herbívoros que comen sobre todo por la mañana y por la tarde, reponiendo al mediodía. Son animales que se alimentan de hierba tosca, hojas y brotes. También comen corteza y ramitas. Su aparato digestivo bien adaptado les permite subsistir con una dieta de calidad nutritiva más baja que la que necesitan otros herbívoros, pero también es menos eficiente, lo que obliga a las cebras a pasarse más de la mitad del tiempo comiendo.

Las cebras pueden moverse una veintena de kilómetros en un día en busca de alimento, pero al final del día suelen volver a su punto de origen. Aun así, las manadas de cebras hacen una migración anual mucho más importante, que coincide con la estación seca y que también hacen otros muchos mamíferos africanos y que representan un movimiento de centenares de miles de animales a la vez.


Como en la mayoría de especies animales, las hembras llegan a la madurez sexual antes que los machos, y pueden tener su primer potro a la edad de tres años. Los machos no pueden criar hasta que tienen cinco o seis años. Las yeguas pueden dar a luz a un potro cada doce meses, que es el tiempo que dura la gestación. Cuidan de las crías durante un máximo de un año. Como los caballos, las cebras son capaces de ponerse de pie, andar y mamar al poco de nacer. Al nacer, un potro de cebra es marrón y blanco en lugar de negro y blanco. Casi siempre nace un único potro, pero en ocasiones extremadamente raras pueden nacer gemelos.


Como la mayoría de équidos, las cebras son altamente sociables. Aun así, su estructura social depende de la especie. Las cebras de montaña y cebras comunes viven en grupos, conocidos como "harenes", que consisten en un macho con hasta seis yeguas y sus potros.

Cuando un macho rival intenta derrocar al macho dominante, este lo desafía tocando la nariz del rival con la suya o frotando las espaldas contra las suyas. Esto es un tipo de demostración de fuerza destinada a asustar al rival. Si éste no cede, empiezan a pelearse, mordiéndose el cuello y las patas o, en casos extremos, dándose coces; estos combates son más peligrosos que la mayoría de combates de este tipo en el mundo animal, y una cebra puede acabar malherida. La jerarquía del grupo se refleja en el orden en que andan sus miembros; delante de todo, anda la yegua más vieja con sus potros, después vienen las otras hembras en orden de edad, también con sus potros, y el macho es el que cierra el grupo.

sábado, 16 de enero de 2016

Caiman vs Cocodrilo



El caiman al igual que los cocodrilos son reptiles semi acuaticos y habitan en las regiones subtropicales y tropicales de america desde mexico a hasta sudamerica existen 6 especies 

Los machos llegan a medir entre 1,8 y 2,5 m de largo, y las hembras 1,4 m. Se alimentan de diferentes especies de animales como crustáceos , peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos grandes y pequeños .



Todos los caimanes poseen escamas ásperas y la coloración de su piel puede ser distinta de acuerdo con la especie. Puede ser gris, negra e incluso con algunas tonalidades verdosas.  Sus vientres sin protección ósea presentan un color diferente al resto del cuerpo, pues van del color amarillo al gris y el blanco.

Poseen una poderosa cola muy musculosa que representa el 30% de su longitud corporal y la utilizan para impulsarse en el agua, es por ello que son excelentes nadadores.




Los cocodrilos son cosiderados los grandes reptiles semiacuaticos que viven en las regiones tropicales de africa, asia, america y australia e incluyen 14 especies y se congregan en habitatas de agua dulce como rios lagos y humedales y algunos de ellos pueden habitar en agua salada segun la especie puede llegar a saltar 8 metros



El cocdrilo marino es el mayor de los cocodilos que existen en la actualidad el mas grande  media 8.5 metros de largo con un peso estimado de 1700 kg y fue localizado en queesland australia el siguiente es el cocodrilo del nilo que sobrepasa las 6 metro de largo y el peso de casi 750 kg

La fecundación es interna. Son ovíparos: ponen huevos en nidos que construyen con palos y ramas aunque éstos solo son la parte superior pues los huevos están enterrados. A veces, las tortugas aprovechan los nidos de los cocodrilos que protegen su nido e incuban sus huevos



Las diferencias entre caimanes y cocodrilos 

  • Hocico es la mayor diferencia entre el cocodrilo y el caimán.Son más anchos para el caimán que lo tiene en forma de U en la parte inferior de la misma. El hocico del cocodrilo es más delgado, tiene más bien forma de V en la parte inferior del mismo.

  • Piel Tanto los cocodrilos como los caimanes tienen escamas en la piel y con frecuencia son similares en color, lo que puede variar según la ubicación y la especie. Sin embargo, la piel del cocodrilo tiene manchas y hoyuelos en los bordes de las crestas, los caimanes no poseen  estos signos.

  • Tamaño los cocodrilos son más grandes. Sin embargo, puede estar viendo a un caimán en su plena madurez y a un cocodrilo joven por lo que podría equivocarse.

  • Habitat solo ciertos cocodrilos pueden vivier en agua salada y eso es gracias a unas glandulas que se encuentra en su boca

martes, 12 de enero de 2016

Bueyes Almizcleros


Puede alcanzar hasta 2,3 metros de longitud y 1,5 de altura, así como un peso máximo de 400 kg.

El cuerpo es robusto y compacto, y las patas, cola y orejas, de escasa longitud. Está recubierto de una capa doble de pelo formado por un pelaje interno, más denso y corto, y otro externo, largo, lanoso y de color castaño oscuro, que le llega hasta la mitad de las patas y se muda poco antes de que comience el invierno.

Todo esto le ayuda a hacer frente a los fríos polares típicos de la tundra, de donde es originario. Los ejemplares adultos pueden llegar a vivir unos 25 años.

Los cuernos están presentes en ambos sexos, aunque en el caso de las hembras están menos desarrollados; tienen sus bases, de aspecto aplastado, en el centro del cráneo y se curvan sobre sí mismas en los extremos, de forma vagamente similar a los del búfalo cafre africano.



Hacia mediados de agosto, los machos compiten entre sí por el derecho a la reproducción. Las hembras con las que se apareen darán a luz una única cría 9 meses más tarde, al comienzo del verano ártico del año siguiente.

Si son hembras alcanzarán la madurez sexual a los dos años, pero si son machos tardarán cinco años. Los bueyes almizcleros son unos grandes amantes de sus pequeños y reaccionan protegiéndolos con gran agresividad del ataque de sus principales depredadores (aparte del hombre), los lobos. Cuando éstos atacan, los animales adultos adquieren una formación en círculo, con los cuernos hacia fuera, mientras los individuos jóvenes se protegen en su interior. El círculo va rotando poco a poco con el fin de que no sean siempre los mismos ejemplares quienes hagan frente al acoso de los atacantes.



Esta especie es originaria de Europa, donde se adaptó paulatinamente al frío de las glaciaciones hasta el punto de no poder vivir en otro clima que el periglaciar. A finales del Pleistoceno cruzó el Estrecho de Bering y pasó a Norteamérica, extinguiéndose en Europa y Asia al inicio del Holoceno.

En las primeras décadas del siglo XX fue cazado hasta la extinción en Alaska, quedando relegado al norte de Canadá y Groenlandia. Se decidió protegerlo y reintroducirlo en el territorio estadounidense de donde había desaparecido. 

Posteriormente, la especie fue introducida también en el archipiélago de Svalbard (1929, fallida), sur de Noruega (1932) y Siberia (1975). A pesar de que sigue siendo objetivo de los cazadores, la especie goza actualmente de buena salud y sus poblaciones están en proceso de expansión. Se estima que la población mundial está entre 80.0003 y 125,000 ejemplares

miércoles, 6 de enero de 2016

Elefante Africano vs Elefante Asiatico





Los elefantes son los animales terrestres más grandes que existen en la actualidad. El periodo de gestación es de 22 meses, el más largo en cualquier animal terrestre. El peso al nacer usualmente es 120 kg. Normalmente viven de 50 a 70 años, pero registros antiguos documentan edades máximas de 82 años.

Con un peso de 5 kg, el cerebro del elefante es el más grande de los animales terrestres. Se le atribuyen una gran variedad de comportamientos asociados a la inteligencia como el duelo, altruismo, adopción, juego, uso de herramientas compasión y autorreconocimiento. Los elefantes pueden estar a la par con otras especies inteligentes como los cetáceos y algunos primates. Las áreas más grandes en su cerebro están encargadas de la audición, el gusto y la movilidad.



Los elefantes africanos machos alcanzan una longitud aproximada de 6 a 7 metros y una altura de 3 a 3,5 metros, con un peso de 5,4 a 6 toneladas, los convierte en los seres vivos terrestres más grandes del mundo.

Cuando se mueven, lo hacen a razón de unos 6 km/h a paso firme, aunque cuando se asustan o enfadan pueden correr a velocidades superiores a los 40 km/h.

El elefante africano de sabana se caracteriza por su gran cabeza, amplias orejas que cubren los hombros, trompa larga y musculosa, presencia de dos "colmillos" en la mandíbula superior, bien desarrollados en ambos sexos aunque mayores en los machos. En su ambiente natural viven entre 40 y 50 años, pues un elefante adulto no tiene enemigos naturales, con excepción del hombre.
 




Los elefantes asiaticos alcanzan una  longitud ente los 5,5 a 6,4 metros, la cola alcanza de 1,2 a 1,5 metros.

A pesar de sus 5 toneladas de peso, los elefantes asiaticos se mueven con relativa agilidad y de forma bastante segura, incluso en terrenos montañosos. La velocidad promedio de la marcha es de 5-6 kilómetros por hora, aunque pueden correr a más de 40 km/h si se asustan o enfadan. Son buenos y resistentes nadadores

El elefante asiático está provisto de gran cabeza, trompa larga y musculosa, cuello corto casi inexistente, cuerpo grande en forma de barril y patas en forma de columna. Las diferencias entre ambas especies son abundantes: para empezar, los elefantes asiáticos son más pequeños, con 2,0-3,5 metros de altura de cabeza abombada, orejas más pequeñas y redondeadas que no cubren los hombros, espalda arqueada y cola proporcionalmente más larga, aunque también coronada por un penacho de pelos negros, los únicos de longitud considerable en su piel dura, gruesa y correosa.



La diferencia ente el elefante africano y el elegante asiatico son:

Orejas - las orejas de los elefantes africano son mas grandes en comparacion de las orejas pequeñas de los asiaticos

Tamaño - Los elefantes africanos son mas grandes ya que suelen medir 3.5 metros de alto y unos 7 de largo en cambio los asiativos solo miden 2 metros de alto y 6 de largo 

Trompa - la diferencia esta en la terminacion de la tropa en el elefante africano tiene un lobulo arriba y otro abajo en forma parecida de una mano en cambio la del asiatico solo tiene un lobulo superior

Frente - . El africano tiene una frente más estilizada y ligeramente curvada hacia atrás con un solo montículo encambio los elefantes asiáticos tienen la frente muy marcada por dos grandes jorobas.

Patas - los africanos tienen 4 o 5 dedos en las delanteras y solo 3 en las traseras. Los asiáticos tienen 5 dedos en las patas delanteras y 4 en las traseras

Espalda - el africano tiene la espalda hundida siendo más alto a la altura de los hombros. . El elefante asiático tiene el lomo más alto que el arco de la espalda haciendo que la mitad de la espalda sea el punto más alto de ésta.

Cola -  El elefante asiático tiene la cola más larga en proporción con el resto del cuerpo mientras que el africano la tiene más corta según la misma norma.


lunes, 4 de enero de 2016

Feliz Año Nuevo



Con este nuevo año, nuevo diseño lo unico que no cambiara es que seguira siendo un blog de animales del mundo ya sean del mar, tierra o aire.

Espero que con este nuevo año, sea un año en el cual no se tenga que añadir ni ampliar las listas de animales en peligro de extincion.

Hay que amar a los animales, admirarlos por su belleza por su ferocidad, su grandeza, y por que todos y cada uno de ellos son maravillosos.

Gracias por seguirme y aunque llevo unos dias de atraso feliz año a animales y seres humanos

martes, 1 de diciembre de 2015

Common bottlenose dolphin


Dolphins are grey, varying from dark grey at the top near the dorsal fin to very light grey and almost white at the underside. This countershading makes them hard to see, both from above and below, when swimming. Adults range in length between 2 and 4 metres (6.6 and 13.1 ft), and in weight between 150 and 650 kilograms (330 and 1,430 lb). Males are, on average, slightly longer and considerably heavier than females. In most parts of the world, the adult's length is about 2.5 m (8.2 ft), with weight ranges between 200 and 300 kilograms (440 and 660 lb). Their size varies considerably with habitat. Except in the eastern Pacific, dolphins in warmer, shallower waters tend to be smaller than those in cooler, pelagic waters. A survey in the Moray Firth in Scotland, the world's second northernmost dolphin population, recorded an average adult length of just under 4 m (13 ft) compared with a 2.5 m (8.2 ft) average in a population off the coast of Florida.

Los delfines son de color gris, que varía de gris oscuro en la parte superior, cerca de la aleta dorsal de color gris a muy ligero y casi blanco en la parte inferior. Este contrasombreado los hace difícil de ver, tanto desde arriba y abajo, al nadar. Los adultos varían en longitud entre 2 y 4 metros (6,6 y 13,1 pies) y un peso de entre 150 y 650 kilogramos (330 y 1430 libra). Los hombres son, en promedio, ligeramente más largo y considerablemente más pesados ​​que las hembras. En la mayoría de las partes del mundo, la longitud del adulto es de aproximadamente 2,5 m (8,2 pies), con peso oscila entre 200 y 300 kilogramos (440 y 660 lb). Su tamaño varía considerablemente con el hábitat. Excepto en el Pacífico oriental, delfines en caliente, aguas más bajas tienden a ser más pequeñas que las más frías, aguas pelágicas. Una encuesta en el Moray Firth en Escocia, segunda población de delfines más septentrional del mundo, registró una longitud media de adultos de poco menos de 4 m (13 pies), en comparación con un promedio de 2,5 m (8,2 pies) en una población de la costa de Florida.


Bottlenose dolphins communicate through burst pulsed sounds, whistles, and body language. Examples of body language include leaping out of the water, snapping jaws, slapping the tail on the surface and butting heads.Sounds and gestures help keep track of other dolphins in the group, and alert other dolphins to danger and nearby food. Lacking vocal cords, they produce sounds using six air sacs near their blow hole. Each animal has a uniquely identifying, frequency-modulated narrow-band signature vocalization  

Los delfines mulares se comunican a través de sonidos de ráfaga de impulsos, silbatos, y el lenguaje corporal. Los ejemplos de lenguaje corporal incluyen saltando fuera del agua, rompiendo mandíbulas, golpeando la cola en la superficie y empalmando heads.Sounds y gestos ayudan a mantener un seguimiento de otros delfines en el grupo, y alerta a otros delfines peligro y comida cerca. A falta de las cuerdas vocales, que producen sonidos con seis bolsas de aire cerca de su agujero de golpe. Cada animal tiene una identificación única de, modulada en frecuencia de banda estrecha firma vocalización


Both sexes have genital slits on the underside of their bodies. The male can retract and conceal his penis through his slit. The female's slit houses her vagina and anus. Females have two mammary slits, each housing one nipple, one on each side of the genital slit. The ability to stow their reproductive organs (especially in males) allows for maximum hydrodynamics. The breeding season produces significant physiological changes in males. At that time, the testes enlarge, enabling them to hold more sperm. Large amounts of sperm allow a male to wash away the previous suitor's sperm, while leaving some of his own for fertilization. Also, sperm concentration markedly increases. Having less sperm for out-of-season social mating means it wastes less. This suggests sperm production is energetically expensive. Males have large testes in relation to their body size

Ambos sexos tienen hendiduras genitales en la parte inferior de sus cuerpos. El macho puede retraer y ocultar su pene a través de su ranura. rendija de la hembra alberga la vagina y el ano. Las mujeres tienen dos ranuras mamarias, cada alojamiento de un pezón, uno a cada lado de la hendidura genital. La capacidad de guardar sus órganos reproductivos (especialmente en los machos) permite la hidrodinámica máximos. La temporada de cría produce cambios fisiológicos significativos en los hombres. En ese momento, los testículos aumentan de tamaño, lo que les permite celebrar más esperma. Grandes cantidades de espermatozoides permiten un macho para lavar el esperma del pretendiente anterior, dejando un poco de su propia para la fertilización. Además, la concentración de espermatozoides aumenta notablemente. Tener menos de esperma para el apareamiento sociales fuera de la temporada significa que desperdicia menos. Esto sugiere la producción de esperma es energéticamente costoso. Los machos tienen grandes testículos en relación con su tamaño corporal


Mating occurs belly to belly. Dolphins have been observed engaging in intercourse when the females are not in their estrous cycles and cannot produce young, suggesting they may mate for pleasure. The gestation period averages 12 months. Births can occur at any time of year, although peaks occur in warmer months The young are born in shallow water, sometimes assisted by a (possibly male) "midwife", and usually only a single calf is born. Twins are possible, but rare. Newborn bottlenose dolphins are 0.8–1.4 m (2.6–4.6 ft) long and weigh 9–30 kg (20–66 lb), with Indo-Pacific bottlenose dolphin infants being generally smaller than common bottlenose dolphin infants. To accelerate nursing, the mother can eject milk from her mammary glands. The calf suckles for 18 months to up to 8 years, and continues to closely associate with its mother for several years after weaning. Females sexually mature at ages 5–13, males at ages 9–14 Females reproduce every two to six years.

El apareamiento se produce vientre contra vientre. Los delfines se han observado tener relaciones cuando las mujeres no están en su ciclo estral y no pueden producir joven, lo que sugiere que pueden aparearse para el placer. El período de gestación promedios de 12 meses. Los nacimientos pueden ocurrir en cualquier momento del año, aunque los picos se producen en los meses de verano Las crías nacen en aguas poco profundas, a veces con la asistencia de un (posiblemente masculina) "partera", y por lo general sólo nace una sola cría. Los gemelos son posibles, pero raras. Delfines recién nacidos son 0,8 a 1,4 m (2.6-4.6 pies) de largo y pesa 9.30 kg (20-66 libras), con los infantes Tursiops aduncus siendo generalmente más pequeños que los bebés delfines mulares común. Para acelerar la enfermería, la madre puede expulsar leche de sus glándulas mamarias. El ternero succiona durante 18 meses a un máximo de 8 años, y continúa a asociarse estrechamente con su madre durante varios años después del destete. Las hembras sexualmente maduros a edades 5-13, los varones en edades 9-14 Las hembras se reproducen cada dos a seis años.